¿Qué es la Terapia EMDR?
La Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) es un enfoque psicoterapéutico innovador y eficaz para tratar el trauma y otros trastornos. Desarrollada por Francine Shapiro en los años 80, EMDR utiliza la estimulación bilateral (movimientos oculares o tapping) para ayudar a procesar y liberar experiencias traumáticas.
¿Cómo Funciona la Terapia EMDR?
1. Evaluación y preparación
En primer lugar, trabajaremos juntos para identificar los recuerdos traumáticos que necesitan ser procesados. Te enseñaré técnicas de afrontamiento y relajación para asegurar que te sientas seguro y preparado.
3. Instalación
Reforzaremos creencias positivas sobre ti mismo, reemplazando pensamientos negativos asociados al trauma con perspectivas más saludables y realistas.
2. Desensibilización
Durante esta fase, te enfocarás en un recuerdo traumático específico mientras sigues la estimulación bilateral, ya sea a través de movimientos oculares, golpecitos o sonidos. Este proceso te ayudará a reducir la intensidad emocional de estos recuerdos.
4. Escaneo corporal
Realizaremos un escaneo mental de tu cuerpo para identificar y liberar cualquier tensión o malestar residual, promoviendo una sensación de alivio y bienestar.
5. Cierre y Reevaluación
Al finalizar cada sesión, nos aseguraremos de que te sientas seguro y tranquilo. Reevaluaremos tu progreso en sesiones posteriores para abordar otros recuerdos o aspectos del trauma si es necesario.
¿Cómo saber si EMDR es adecuada para mí?
¡No te preocupes! La utilización de terapia EMDR para tu proceso será una decisión que tomaremos en conjunto. Te explicaré detalladamente más elementos sobre esta terapia para así tomar la mejor decisión para tu proceso. Recuerda que utilizo un enfoque integrativo en mi quehacer profesional, lo que implica ajustar las estrategias de acuerdo a cada persona y no que la persona se ajuste a una estrategia o metodología de manera rígida.